Aprendizaje de las matemáticas
Aprendizaje de las matemáticas

La problemática en el aprendizaje de las matemáticas, tiene sus inconvenientes dentro del sistema educativo, es necesario aclarar que  otras ciencias no son mejor que el aprendizaje de las matemáticas. Aparentemente la utilidad de esta ciencia carece de sustento cuando se habla de derecho como carrera universitaria, sin embargo, un aprendizaje mal orientado en matemáticas influye en la calidad del profesional, cualquiera sea su área de conocimiento.

              El rechazo de las matemáticas por parte de los nuevos universitarios es un problema muy complejo y las fallas en el proceso se arrastran desde la escuela secundaria y posteriormente la preparatoria, se puede notar que existe una sucesión de errores de: concepción, metodología y orientación, cabe aclarar que el núcleo familiar también recicla el problema del rechazo a las matemáticas, es muy común escuchar frases como: ” La matemática es muy difícil de aprender”, “sólo los más capaces están en condiciones de dominarla”, “la matemática es una ciencia exacta, por tanto es rígida y hay que tener mucha dedicación e inteligencia para calcular”, y así, se puede observar una serie de expresiones que fomentan el rechazo que están enraizadas en la cultura misma, de ahí, que sobran razones para no esperar una aceptación masiva de las matemáticas por parte de los estudiantes.

Es necesario, en términos generales, precisar los orígenes del “bajo rendimiento” en matemáticas, en casi todos los niveles escolar y más en lo que se refiere a la escuela publica; cabe aclarar que el bajo rendimiento no es sólo en matemáticas por la influencia que esta tiene en las demás materias, estas no están en mejor situación, sólo que en el caso específico de las matemáticas el problema es más notorio.

La matemática es una actividad vieja y polivalente. A lo largo de los siglos ha sido empleada con objetivos profundamente diversos. Fue un instrumento para la elaboración de vaticinios, entre los sacerdotes de los pueblos mesopotámicos. Se consideró como un medio de aproximación a una vida más profundamente humana y como camino de acercamiento a la divinidad, entre los pitagóricos. Fue utilizado como un importante elemento disciplinador del pensamiento, en el Medioevo.

Ha sido la más versátil e idónea herramienta para la exploración del universo, a partir del Renacimiento. Ha constituido una magnífica guía del pensamiento filosófico, entre los pensadores del racionalismo y filósofos contemporáneos. Ha sido un instrumento de creación de belleza artística, un campo de ejercicio lúdico, entre los matemáticos de todos los tiempos,

Por otra parte la matemática misma es una ciencia intensamente dinámica y cambiante. De manera rápida y hasta turbulenta en sus propios contenidos. Y aun en su propia concepción profunda, aunque de modo más lento. Todo ello sugiere que, efectivamente, la actividad matemática no puede ser una realidad de abordaje sencillo. ( Tazina N.F 1993: 23).

 El  otro  miembro  del  binomio  educación-matemática,  no  es  tampoco  nada simple. La educación ha de hacer necesariamente referencia a lo más profundo de la persona.

La complejidad de la matemática y de la educación sugiere que los teóricos de la educación matemática, y no menos los agentes de ella, deban permanecer constantemente atentos y abiertos a  los cambios profundos que en muchos aspectos la dinámica rápidamente mutante de la situación global venga exigiendo. La educación, como todo sistema complejo, presenta una fuerte resistencia al cambio. ( Logman A;1990:67).

By jolusafe5

Apasionado por los temas educativos, ciencias sociales y tecnología. Ingeniero en Computación y Sistemas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) . Maestría en Informática Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Estudiante de Maestría en Inteligencia Artificial por ALINNCO.

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe
%d bloggers like this: