Planeación
Planeación

Como docentes, muchas veces requerimos de cierta idea para iniciar una planeación didáctica, clase o, la presentación de un taller educativo. Aquí se presenta un diseño del proceso didáctico a seguir.

El formato se puede descargar desde el link.

DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDACTICA O ACTIVIDAD
DISEÑO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA O ACTIVIDAD: LINK:  DISEÑO DE PLANEACIÓN ACTIVIDAD EDUCATIVA

 

 

DISEÑO DE PLANEACIÓN DE CLASE MUESTRA, TEMA O TALLER.

 (Nombre de la Escuela o Institución)

 

MAESTRO (A): (nombre del que imparte taller, clase o tema).

FECHA: Muy importante la fecha, mes y año.

TEMA O  ACTIVIDAD: (nombre de la actividad a realizar).

 

OBJETIVO

(El objetivo debe abarcar el resultado de lo que obtendrán los alumnos o personas de acuerdo a tu tema). Ejemplo: Los alumnos (as) desarrollarán sus habilidades matemáticas, así mismo, los alumnos (as) identificaran que ejercicios suelen comprender y que ejercicios se les dificulta.

 

MATERIAL

Es importante comentar el material, ya que sirve de apoyo para la intervención didáctica de tu tema. Entre mejor material creativo será mejor tu presentación. Ejemplo:

  • Material de apoyo 1: Copias, lápices y borradores.
  • Material de apoyo 2, etc.

 

INDUCCIÓN

Muchas veces se nos olvida preparar una introducción, la introducción no solo sirve para presentarte si no también para llamar la atención de tus alumnos o personas.

Ejemplo: Al llegar al aula, se les motivará a los alumnos (as)…“Nos comentaron que ustedes son los niños y niñas más inteligentes, saben resolver muy rápido las matemáticas, ¿podrían ayudarme con unas sumas?

 

DESARROLLO

Siempre es necesario y útil tener un principio y un final sobre el proceso de tu tema. Para ello, los puedes indicar con puntos, palomitas, asteriscos, números (romanos o naturales).

Ejemplo:

  • Al terminar de dar las explicaciones y la inducción, se les entrega copias de los ejercicios.
  • Es recomendable que cada niño tenga un lápiz y una goma por si quiere borrar y posteriormente escribir.
  • Recordarles: que deben guardar silencio y levantar la mano para hacer preguntas desde su lugar.

 

Cada actividad tendrá un desarrollo diferente de acuerdo a las necesidades y habilidades de cada docente.

 

CIERRE

¿Porque es importante el cierre? Muchas veces nos olvidamos de que debemos concluir nuestro tema. A veces las personas o nuestros propios alumnos se quedan sin saber que podrían mejorar o si realmente les gusto la actividad.

Se debe dar una respuesta del porque se realizo la actividad y porque será necesaria para ellos (as). Eso se les debe indicar al final de la actividad o tema según lo que hayas realizado.

Ejemplo: Dar las gracias a los niños (as). Motivarlos comentando que las matemáticas son necesarias en la vida. La sorpresa que te dieron fue, son excelentes matemáticos. Sin olvidar que debemos seguir practicando para que seamos mucho mejores.

 

RECOMENDACIONES

De acuerdo al tema o actividad que hayas desarrollado, son las recomendaciones que les das a tus alumnos (as) referente al tema. Posiblemente hubo algún alumno (a) con ciertas dificultades, que podrías motivarlo para que realice cuando se encuentre trabajando matemáticas. No olvides que es mejor una recomendación positiva y estratégica para la ayuda de ellos (as), a que ninguna.

 

 

MATERIAL DE APOYO 1

EJERCICIOS MATEMÁTICOS “PRIMARIA 2°,3°,4°”

Nombre del alumno:_________________________________

INDICACIONES. Recuerda leer primero y después responder.

EJERCICIO 1. Resuelve el siguiente problema.

Juanita tiene 2 hijas y quiere comprarle a cada una, 1 computadora que cuesta 2,516 pesos ¿Cuánto pagara por las dos computadoras?

____________________________________________

EJERCICIO 2. Resuelve el siguiente reto matemático.

¿Cuántos números de 3 cifras se pueden formar con los dígitos 2,8, 6, 4,9,  sin que se repitan los números?

_________________________________________________________________

¿Cuántos números formaras si puedes repetir los dígitos?

_________________________________________________________________

 

EJERCICIO 3. Resuelve el siguiente cálculo mental matemático.

La semana próxima se llevara a cabo un concierto de rock en el estadio Azteca de la Ciudad de México. Éste tiene una capacidad para 114,464 espectadores y, hasta este momento, se han vendido 111,213 boletos; El costo por boleto es de $20 pesos.

  1. ¿Cuánto dinero ha recaudado la taquilla hasta este instante?

________________________________________________

 

 

  1. ¿Cuántos boletos faltan por vender?

________________________________________________

 

 

  1. ¿Cuánto dinero se recaudara si se venden todos los boletos? _________________________________________________

 

 

 

ESCRITO y DIRIGIDO POR: Lic. Procesos Educativos y Lic. Ciencias de la Educación: Daniela Robles Q. 2018.

 

By Daniela Robles

Apasionada de los temas educativos. Mamá de Luis Leonardo y Diana Camila. Licenciada en Ciencias de la Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestría en Inovación tecnológica con Orientación Educativa por la UVM

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe
%d bloggers like this: