LA GLOBALIZACIÓN

María Serrano nos dice que sin la globalización  no habría intercambios comerciales como los de hoy, es decir, la globalización ha hecho que el comercio internacional sea un tema de discusión en cualquier medio social.

Existe mucha gente que está en contra de la globalización porque tiene que ver con lo económico, por ejemplo: hoy en día te enteras que empresa quebró en USA, la catástrofe que hubo en HAITI, y tantas cosas, que al conocerlas, afectan a las decisiones que se toman en un país. Aclaro, un país no es solo su gobierno, sino también sus habitantes, y las decisiones que se tomen deben ser de ambos.
La crisis por ejemplo de hace un año, sin la globalización no habría afectado a ningún país más que a EEUU. Es a veces, que la globalización es criticada por mucha gente. Es cierto que es importante, pero nos afecta en ciertas cosas que han ido influyendo en nuestra sociedad, está el caso del permiso de tráfico de drogas.

 

La atención y los estudios sobre el tema se concentran más en los mercados o en las ganancias o pérdidas económicas que en el impacto de la globalización sobre la vida y el trabajo de las personas, de sus familias y de sus sociedades.

By Daniela Robles

Apasionada de los temas educativos. Mamá de Luis Leonardo y Diana Camila. Licenciada en Ciencias de la Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestría en Inovación tecnológica con Orientación Educativa por la UVM

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe