Risoterapia se compone de dos de: Riso (deriva de risa), y Terapia (tratamiento). Actualmente se ha visto que la risoterapia ya lo ven como un tema serio.

Risoterapia es un lenguaje no verbal, de forma hábil, de expresar emociones agradables sobre uno mismo y sobre los demás, es una inteligencia emocional.

La risoterapia la puedes transmitir en diferentes lugares, ya sea en la escuela, con el amigo, la familia, etc.

La educación tiene que ver mucho con la risoterapia como; ofrecer algunas pistas para cultivar una visión positiva de la vida, tanto en el propio docente como en su relación con el alumno. A través de dinámicas de grupo y breves charlas teóricas, intenta que cada participante se observe, tenga una percepción de si mismo e inyecte creatividad y humor a sus emociones.

Podemos decir que la risoterapia nos sirve  de mucho en el aprendizaje y el estudio. Por ello la risoterapia propone un nuevo planteamiento para los padres y educadores de hoy.

El objetivo es ayudar a los niños y jóvenes mediante juegos y actividades que pueden realizar en grupo, para potenciar la creatividad, estimular la capacidad de comunicación, concentración, relajación, potenciando su independencia y seguridad en si mismos.

By Daniela Robles

Apasionada de los temas educativos. Mamá de Luis Leonardo y Diana Camila. Licenciada en Ciencias de la Educación por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Maestría en Inovación tecnológica con Orientación Educativa por la UVM

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe