Algunos artículos recopilados por la web comunican que niños (as) de 3 a 10 años de edad contraen grandes beneficios de salud, estado de ánimo, formación educativa, cultura, valores, relación social únicamente con la realización de algún deporte.

La página; guiainfantil.com, explica posturas necesarias del porqué el deporte es favorable para la etapa del niño (a) en el rango de esta edad. Algunas de estas son:
- Introduce al niño en la sociedad.
- Alimentación adecuada.
- Le enseña a seguir reglas.
- Le ayuda a abrirse a los demás y superar la timidez.
- Frena sus impulsos excesivos.
- Fomenta en el niño la necesidad de colaborar por encima del individualismo.
- Le hará reconocer, aceptar y respetar que existe alguien que sabe más que él.
- Produce un aumento generalizado del movimiento coordinado.
- Aumenta sus posibilidades motoras.
- Favorece el crecimiento de sus huesos y sus músculos.
- Puede corregir posibles defectos físicos.
- Potencia la creación y regularización de hábitos.
- Desarrolla su placer por el movimiento y el ejercicio.
- Estimula la higiene y la salud.
- Le enseña a tener ciertas responsabilidades.
- Habilita su mentalidad-pensamiento-conocimiento.
Sin duda, los artículos notifican que es necesario saber que el deporte despierta emociones y posturas (antes señaladas) en los niños y niñas. Es necesario tener control de estas y mantener la comunicación frecuente con el profesional de la actividad física, para sí tener mayor control de la actividad de los niñas (os).
Sugieren dar la mejor alimentación y salud a niños (as) para permanecer activos en su vida diaria, no solo en el deporte sino también en la escuela.
REFERENCIA:
Autor: Daniela Robles Q.
Págs, referidas:
- http://www.guiainfantil.com/servicios/Deportes/beneficios.htm
- http://www.guiainfantil.com/blog/832/con-el-futbol-se-disfruta-y-se-educa-a-los-ninos.html
- http://www.guiainfantil.com/servicios/Deportes/ingreso.htm