1 Planteamiento Tradicional

Administración - Planteamiento Tradicional
Administración – Planteamiento Tradicional

Evaluación de la administración tradicional: Interés en relaciones formales, jerarquía y división del trabajo y enfoque a la productividad.

2 Planteamiento conductual
Aportaciones de Follett: Participación de los trabajadores y dinámica de la admón.
Aportaciones de Barnard: Teoría sobre la aceptación de la autoridad.
Aportaciones de Howthorne: El incremento a la productividad se debe a una compleja reacción emocional en cadena.
Evaluación del planteamiento conductual: Empleados motivados por necesidades sociales e identidad. Mayor sensibilidad a fuerzas sociales que a incentivos de la empresa. Trabajo participativo.


3 Planteamiento sobre los sistemas
Conceptos relacionados con los sistemas:
Sistema: Es una asociación de partes interrelacionadas e interdependientes.
Insumos. Recursos que intervienen en el proceso de transformación.
Procesos de transformación. Tecnologías para transformar los insumos en productos.
Productos. Insumos modificados mediante la transformación.
Retroalimentación. Información sobre el resultado y desempeño de un sistema.

Planteamiento básico sobre los sistemas de la organización
Planteamiento básico sobre los sistemas de la organización

Tipos de sistemas: Abiertos y Cerrados.
Técnicas cuantitativas: Enfoque fundamental en toma de decisiones. Las opciones se basan en criterios económicos. Se utilizan modelos matemáticos. Las computadoras son esenciales.

4 Planteamiento sobre las contingencias.
Variables de contingencia: Ambiente externo, tecnología y personas.

Planteamiento sobre las contingencias
Planteamiento sobre las contingencias

5 Planteamiento sobre la calidad.
La calidad consiste cuán bien cumple un producto o servicio el objetivo que se supone debe cumplir.
Proceso sobe el control de la calidad.
El proceso de control de calidad se concentra en la medición de:
•Los Insumos, en especial la materia prima y partes utilizadas en producción. En los servicios se basa en la información que proporciona el cliente.
•Las Operaciones de transformación. El control estadístico de procesos es el uso de métodos y procedimientos cuantitativos para determinar si las operaciones de producción se realizan de manera correcta.
Sigma es la unidad de medición estadística que se emplea para para ilustrar la calidad de un proceso.
•Los productos. Las dimensiones de la calidad se miden por:
a) Variables, que es la evaluación de las características de los productos, respecto de las cuales se cuenta con normas cuantificables y
b) Atributos, en las que se evalúan las características de los productos o servicios como aceptables o inaceptables.

Integración de los planteamientos sobre la administración y las competencias gerenciales.
El planteamiento tradicional buscaba identificar las competencias gerenciales que organizaran con eficiencia el trabajo de los empleados.
El planteamiento conductual se concentraba en al desarrollo de dos competencias: comunicación y trabajo en equipo.
El planteamiento sobre los sistemas hacía hincapié en en que los gerentes deben concentrarse en la relación que guardan los diversos insumos, procesos de transformación y productos con los objetivos de la organización.
El planteamiento sobre las contingencias toma de cada uno de los otros esquemas.
El planteamiento sobre la calidad hace hincapíé en satisfacer las expectativas de los clientes en términos de valor de bienes y servicios.

 

 

 

By jolusafe5

Apasionado por los temas educativos, ciencias sociales y tecnología. Ingeniero en Computación y Sistemas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) . Maestría en Informática Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Estudiante de Maestría en Inteligencia Artificial por ALINNCO.

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe