El presente artículo completo lo puedes encontrar en el siguiente link: El triunfo del 5 de mayo

Resumen

De Cumbres a Amozoc

La colorida marcha de zuavos y fusileros de marina con bayonetas rumbo al cerro de Loreto y Guadalupe, pasado el mediodía del 5 de mayo de 1862, contrastaba con los adustos soldados mexicanos que, formados a lo largo de una zanja, defendían a un joven país. Éstos conocían a los atacantes: después de un primer contacto con ellos a 10 kilómetros de Orizaba (Sánchez, 1962: 11), el primer combate formal se sostuvo en el paso de Veracruz a Puebla. Hoy enfrentaban de nuevo a esos soldados de fama mundial.

Llegar a la zanja había resultado áspero. Después de Cumbres, el general Zaragoza ordenó a sus soldados ir a Puebla. En el camino tirotearon repetidas veces a los imperiales, que avanzaban detrás de ellos, y todos cruzaron por El Palmar, Quecholac y Acatzingo (Garfias, 1992: 19). La marcha hizo estragos. Cuando los mexicanos alcanzaron Puebla, el 3 de mayo, el cruce de tierra caliente a tierra fría les había ocasionado 40 bajas en un día de camino. Los ataques ordenados al general De la Llave contra la retaguardia francesa no se realizaron, pues el oficial aseguró que el mal estado de sus hombres disolvería la columna en el trayecto a la posición enemiga, y se informaban las deserciones, típicas de los soldados bisoños y de leva (Sánchez, 1962: 32) de las fuerzas mexicanas que lucharon en Cumbres y las que se unieron al ejército en su camino a Puebla, es decir, las que venían de Acatlán y Tepeji de la Seda en busca del general Márquez (Sánchez, 1966: 185). Al cuadro se sumaba la pérdida de la reserva de parque, así como de 1 042 soldados en la explosión de la colecturía, meses atrás (Santibáñez, 1892: 48).

BIBLIOGRAFÍA

Solís, V. H. F. (2013). El triunfo del 5 de mayo Generales y decisiones. Diario de Campo, (14), 26-29.

5 de Mayo de 1862 - Batalla de Puebla
5 de Mayo de 1862 – Batalla de Puebla

By jolusafe5

Apasionado por los temas educativos, ciencias sociales y tecnología. Ingeniero en Computación y Sistemas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) . Maestría en Informática Aplicada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Estudiante de Maestría en Inteligencia Artificial por ALINNCO.

¿Qué te pareció este post? Ayuda a mejorarlo con tus obervaciones

Ésta página web es gratuita, la información que aquí te presentamos lo hacemos con mucho cariño para tí.
Por favor, regálanos una subscripción aqui abajo al Canal de Youtube de mi hijo Leo, te lo agradecerá bastante.

subscribe